Welcome to the Wellness Spain Team - Trabaja con nosotros

El cambio de paradigma en el sector Wellness y Spa

« Atrás

Como buscar empleo en el sector wellness

Como buscar empleo en el sector wellness

¿Estás listo para entrar en el sector wellness?

Gracias a la movimiento creciente de nuestra economía, y la natural rotación del sector turístico, tienes muchas oportunidades de encontrar empleo en el sector wellness.
Probablemente ya tengas una amplia experiencia en este sector y la razón que te haya llevado a leer este artículo esté relacionado sobre tu curiosidad sobre cuales son las actuales vías para encontrar un puesto. Tengas experiencia o no, las vías son las mismas.

La tecnología tan amada como odiada nos abre recientemente las puertas hacia un mundo infinito de posibilidades en el campo laboral. Podemos estar optando por un puesto de trabajo en tu lugar soñado. Enumeremos las vías más efectivas.

* Presentación presencial en la empresa.
Solicita un puesto de trabajo, presentándote en el mismo lugar donde deseas trabajar es la técnica más antigua, más efectiva y la que más coraje precisa. Deberás tener en cuenta que tu primera impresión será una baza jugada, por lo tanto deberás desplegar toda tu habilidad sin perder tu esencia.

* Recomendación.
Según la población, esta es la vía por la que más se accede a puestos en España. Si conoces a alguien que te pueda conectar con la persona correcta, tendrás muchas más oportunidades. La recomendación sólo tiene un inconveniente: todo lo que hagas repercutirá de alguna manera en la persona que te ha recomendado, por lo tanto, no eres del todo libre.

* Envio de Curriculum
Enviar curriculums si no existe una oferta no es mala idea, tus habilidades podrían ser carencias en ese mismo momento. Las empresas grandes, 'se comprometen' a guardar tu curriculum por cierto tiempo en espera de una oferta laboral.

* Redes sociales
Actualmente existen redes sociales, grupos y foros que ofrecen ofertas de empleo, muchas de ellas son meras intermediarias, que no harán llegar tu curriculum. Lo ideal es encontrar la empresa y aplicar directamente a ella. Si han contratado una empresa de selección de personal, no te quedará otra que realizarlo a través de ellos.  Una recomendación, confirmar por teléfono que el correo ha llegado y será entregado a la persona responsable de la selección. La mayoría de curriculums son pasto de papelera. Deben alcanzar el objetivo.

Dentro de las redes sociales se están forjando unas poderosas comunidades, por ejemplo: Linkedin. Esta red, es ya una de las más efectivas. Se debe tomar tiempo para completar tu perfil profesional, donde deberás destacar tus habilidades, intenciones y capacidades. Es muy importante para los 'head hunters' o responables de RRHH que vean a la primera tu perfií. Una vez bien completado, se debe reunir el máximo de contactos posibles que estén directamente relacionados con el empleo que deseas.

*Ferias, congresos y open days
Pocas cosas son tan efectivas como meetings entre profesionales, congresos, ferias donde se encuentre un despliegue de empresas representándose a si mismas. Se conoce directamente la filosofía de la empresa y entra en contacto con aquellas personas que te puedan facilitar la entrega de tu currículum.

*Oficinas de empleo
La experiencia de la Mayoria, que las oficinas de empleo te encuentren un empleo, se resume en dos palabras, 'impreciso y lento'. Estas oficinas se encuentran desbordadas en relación con la oferta que tienen. Si tienes tiempo, es una opción más.

*Anuncios sobre el papel.
No es muy probable que en el mismo momento que estés leyendo un anuncio de empleo en un periódico, y por el improbable caso, el puesto seguro esté siendo cubierto. Esto viene dado por la rapidez en el que se gestionan todas las opciones anteriores. Si deseas optar por ese puesto, no pierdas tiempo.

*Academias de formación
La capacidad de encontrar empleo a través de una academia viene condicionado por la capacidad que tenga la academia de gestionar el acceso a las vacancias y por su reputación y peso en el sector, el consolidar esas practicas transformándose en una oportunidad laboral, depende sólo de ti mismo.

¿Estás listo para entrar en el sector wellness?

¿En qué te podemos apoyar?

 

 

Redacción © Wellness Spain 2002-2018 |


Autor:


Spa Jobs News

El gran futuro de la nueva profesión Spa Manager

La grandes necesidades y discrepancias en el sector wellness La interacción y la calidad humana son importantes a nivel personal, pero que el factor humano es el activo más importante del cual un...

Spa Jobs: Las grandes diferencias entre entrevista en grupo, dinámica grupal y un assessment center

En el entramado de ofertas de trabajo, entrevistas a candidatos y en un mercado laboral donde hay contadas oportunidades y muchos aspirantes, los profesionales de RRHH cada vez más, recurrimos- por...

Como buscar empleo en el sector wellness

Gracias a la movimiento creciente de nuestra indsutria wellness, y la natural rotación del sector turístico, tienes muchas oportunidades de encontrar empleo en el sector wellness. Probablemente ya...

Rotación del Personal del Spa. Ventajas o inconvenientes para la mejora de la productividad del spa

En la búsqueda de competitividad y productividad del spa, el personal ha de experimentar diferentes fórmulas. Ante todo está el trabajo en equipo, y la posibilidad de polivalencia y flexibilidad...

El nuevo Observatorio del Talento de Wellness Spain

Forma parte de Talent DataBase de Wellness-Spain! Muchos profesionales de Spa & Hospitality reclaman - frustrados- oportunidades para crecer dentro de su departamento u organización. Viven...

Radiografía de la profesión Spa & Wellness Manager

Radiografía de la nueva Profesión Spa y Wellness Manager Part II

¿Cuales son las emociones negativas y positivas que te rodean?

Hasta ahora , en el bloque 1 de la ''Gran Radiografía de la profesión SPA MANAGER'' , hemos podido analizar con los spa managers cuales son las tareas profesionales para lograr el éxito, cómo lograr las metas que nos hemos puesto en nuestra profesión y sobre todo como conseguir la plena satisfacción del cliente en su experiencia wellness.
Ahora vamos a ver qué emociones rodean a todo el personal de un centro de bienestar. Nos vamos a centrar en la visión de las emociones negativas para estudiarlas, sacar conclusiones y establecer planes de mejora para evitar esas vivencias no positivas que nos rodean.

  • ¿Cuales son las situaciones que amargan la experiencia de un cliente en tu spa?
  • ¿Que es lo que realmente no funciona?
  • ¿Cuales son las dificultades diarias para un responsable de un spa?
  • ¿Que consecuencias negativas tiene para los profesionales?
  • ¿Cuáles son los riesgos que teme un spa manager y cuales ha de afrontar?
  • ¿Cuáles son los errores más comunes en el trabajo en un centro wellness y como lo gestiona el profesional? 
  • ¿Qué barreras impiden aplicar las soluciones adecuadas o idóneas?


Todas estas preguntas están por supuesto en la mente y preocupan al profesional. Al realizar esta encuesta hemos decidido ser claros planteando estas cuestiones directamente para conocer de primerísima mano esas energías y emociones negativas que afectan a la dirección, terapeutas y todo el profesional relacionado con el spa.
Vamos a ir pregunta a pregunta para analizar las respuestas y poder ver claro los problemas y posibles soluciones.

 

¿Cuales son las situaciones que amargan "el customer experience" en tu spa?
Un 38 % de los encuestados manifiesta que son las que tienen que ver con la organización. Una no adecuada gestión de los recursos humanos y técnicos del spa provocan un reflejo en el ambiente que el cliente claramente lo percibe y supone una mala experiencia global.
El 23 % considera que es una mala o no adecuada oferta / servicio. El no ofrecer al cliente un servicio idóneo a sus necesidades, un tratamiento adecuado a sus problemas y con un terapeuta que quizá no percibe su problemática o no tiene un feeling adecuado puede generar una mala experiencia.
Que el equipo no funcione es la respuesta de un 19%. Como vemos siempre el equipo, como protagonista fundamental de todo el engranaje en el universo spa.
Y por último están los que opinan que son los clientes mismos o las malas instalaciones. Hay que reconocer que hay personas exigentes y complicadas que suponen un problema para el profesional.. Por más que se haga nunca se llegará a la plena satisfacción del cliente.  Muy difícil en este caso el poder buscar respuestas y soluciones… No es el caso de las instalaciones obsoletas que, por supuesto tiene solución, aunque en la mayoría de casos no es de fácil o rápida respuesta ya que normalmente no depende del personal del spa sino de la dirección del centro y en muchas ocasiones el spa queda relegado ante la problemática de cualquier otro departamento. En este caso no hay más que ver las quejas de los spa manager de los hoteles cómo ven que se priorizan todos los demás departamentos del centro antes del spa, que queda en un segundo o quizá último plano. Este tema tratarémos en profundidad en el Bloque 6.

¿Que es lo que no funciona?

¿Qué consecuencias sociales y negativas tiene todo esto para el profesional?

¿Cuales son los errores más comunes en tu trabajo y cómo los llevas?


Wellness Spain

Autor: Wellness Spain

Redacción Wellness Spain ® - Todos los derechos © Wellness Spain - Wellness Spain Consulting Academy. ---------- Queda prohibido reproducir, distribuir, modificar o copiar el contenido de esta página, salvo que de disponga de la autorización del titular del dominio o esté legalmente autorizado.


Master Spa & Wellness Management 2023