Crenoterapia en neumologia y ORL

El Asma y la crenoterapia

Las Aguas Mineromedicinales y Tratamientos para el Asma

Qué es Asma ?

y como curarlo con aguas mineromedicinales?

Enfermedad inflamatoria de las vías aéreas a la que se asocia intensa hiperreactividad bronquial frente a estímulos diversos. Ambos fenómenos, actuando conjuntamente, ocasionan la obstrucción bronquial provocando insuficiencia respiratoria severa.
Los pacientes presentan: disnea, roncus y sibilancias y tos seca.

Aguas Mineromedicinales

AGUAS SULFURADAS, tanto Sódicas como Cálcicas, preferentemente las Sódicas por ser menos irritantes para las mucosas.
Son prácticamente las únicas utilizadas en terapéutica termal, seguidas a mucha distancia por las Bicarbonatadas y Clorurado Sódicas.
Su acción farmacodinámica se debe a sus propiedades clínicamente testadas:


-    Antioxidante: incrementa la tasa de Glutatión en el líquido de revestimiento epitelial pulmonar.
-    Estimulación del parasimpático: vasodilatación intensa.
-    Eutrófica: refeneración del epitelio de la mucosa.
-    Mucosecretora: aporta el azufre necesario para la elaboración del mucus secretado por las células de revestimiento epitelial pulmonar y las glándulas mucíparas.
-    Mucolítica: se produce por dos mecanismos que actúan sinérgicamente:
      1. incremento de la secreción serosa por estimulación vagal
      2. fragmentación de las mucoproteinas fibrilares por el H2S.
-    Antialérgica: Aumenta la producción de Anticuerpos y disminuye la IgE, acción antihistamínica.
-    Antiinflamatoria y descongestionante: regula la síntesis de prostagladinas, acción antihialuronidasa.
-    Inmunoestimulante: produce un incremento de la granulopoyesis, IgA secretora mucosa y de la IgG e IgM circulantes.
-    Antiséptica: bacteriostática y antimicótico por sustracción de oxígeno a los microorganismo tras oxidación del H2S.
-    Emoliente: por su elevado contenido en Silicio (sólo las Sulfurado Sódicas).

Técnicas de balneación

Las técnicas locales utilizan el agua, gases o vapores tal como salen directamente de la fuente que van a actuar sobre todo a través de un efecto mecánico detergente, descongestionante y con una temperatura vasoestimulante que van a preparar optimamente a las mucosas para las administraciones inhalatorias.

Lavados nasales con pipeta o baño nasal. Irrigación nasal. Lavado retronasal o de cavum

Vaporarium es la inhalación de los gases y vapores desprendidos espontáneamente por el manantial. Se utilizan especialmente con aguas sulfuradas cálcicas.

Aerosolterapia es la base de ltratamiento termal en vías respiratorias inferiores. Es el resultado de la fina dispersión de un líquido o un sólido en un medio gaseoso, mediante generadores.

Las nebulizaciones consisten básicamente en la inhalación de una atmósfera caliente y saturada de vapor de agua termal.

-    Cura Hidropínica
-    Afusión torácica.
-    Baño general en bañera.

Balnearios


Balneario de Paracuellos de Jiroca
Balneario de Tolox,             
Termas de Cuntis

Balneario de Lierganes

Balneario de Pallarés
Caldas de Bohí  
Balneario de Guitiriz

Balneario Ledesma
Balneario de Lugo

Balneario Montemayor
Cabreiroá Ourense
Balneario de Lanjarón
Balneario de Mondariz
Balneario Archena
Caldas de Reyes

Caldelas de Tuy
Vallfogona de Riucorb (Tarragona)
Fitero (Navarra)


Dr. Juan Ramón Pina

Autor: Dr. Juan Ramón Pina

Asesor-Consultor Aguas Potables, Industriales, Residuales y Mineromedicinales: Informes Clínico-Farmacológicos, investigación capacidad Antioxidante y Estudio de la Flora Bacteriana, Estudios de Campo, apoyo técnico Balnearios, Formación. DATOS ACADEMICOS (Resumidos) • LICENCIADO EN MEDICINA Universidad Autónoma de Barcelona. Hospital Vall d'Hebrón (BCN). • ESPECIALISTA EN HIDROLOGIA Y CLIMATOLOGIA MEDICAS Facultad de Medicina. Universidad de Montpellier (Francia). • LICENCIADO EN FARMACIA Universidad Central de Barcelona. Facultad de Farmacia (BCN). • DIPLOMADO EN SANIDAD Escuela Nacional de Sanidad. Hospital de Bellvitge (BCN). EXPERIENCIA PROFESIONAL (Resumida) • Miembro del Equipo Nacional del CSIC (Centro Superior de Investigaciones Científicas) para el Estudio del Anti-Envejecimiento y Anti-Radicales Libres. • Colaborador y Ponente para el Ministerio de Sanidad en la redacción del Libro TECNICAS Y TRATAMIENTOS TERMALES, obra formativa de interés para Médicos y distribuida en todos los Centros de Salud Pública del Estado. • Creador de la CURA HIDROPINICA CON AGUA SULFURADA, de efectos Antioxidantes y Revitalizantes, investigada y probada clínicamente en Atletas de Triatlón del CAR de Sant Cugat y practicada en mi Consulta y otros Centros. • Miembro investigador de la Fundación BILBILIS, para el Estudio e Investigación del Termalismo. • Fundador y director de LABORATORIOS AVERROES (1988), dedicados a la investigación y fabricación de medicamentos a base de Agua Sulfurada de nuestro Manantial Averroes. • Director Médico del Balneario FONT VELLA, Sant Hilari Sacalm (Girona).


Venopatías o flebopatías, ¿Que tratamientos termales son aptos?

Las venopatías o flebopatías son procesos muy frecuentes, que suponen un elevado coste socioeconómico, estimándose que en España el coste global derivado de los cuidados de las flebopatías supone el 1,5% del presupuesto total de la sanidad.

Como tratar la Hemopatia con aguas Termales

Hemopatia: Nombre genérico de todas las afecciones caracterizadas por una modificación de la sangre, bien destructiva (anemia) o bien hiperplástica (leucemia, eritremia, etc). Dentro de las enfermedades hematológicas, las anemias ferropénicas constituyen la indicación clásica y principal de las curas balnearias. Las anemias ferropénicas se deben a una disminución del hierro del organismo, que puede suceder en todas las edades. En España, entre un 7-12% de los lactantes y preescolares lo...

La Cura hidropínica para Ulcera gastroduodenal

Sólo estarían indicadas, en los casos de formas benignas, las aguas bicarbonatadas de baja mineralización y radiactivas por su acción antiácida y reguladora del tono neurovegetativo, alterado frecuentemente sobre todo en la forma ulcerosa duodenal.

Enfermedad degenerativa de articulaciones. Artritis.

La artritis es una enfermedad degenerativa de las articulaciones consistente en la inflamación o desgaste de una articulación. Puede darse tras una lesión cuya cura no terminó como debería, por el acumulamiento excesivo de ejercicio en las articulaciones, u otras causas.

Trastornos musculoesqueléticos. Fibromialgia.

La fibromialgia es un término acuñado en 1976, que se refiere a un grupo de síntomas y trastornos músculoesqueléticos poco entendidos, que se caracteriza fundamentalmente por fatiga extrema, dolor persistente, rigidez de intensidad variable de los músculos, tendones, y tejido blando circundante, y un amplio rango de otros síntomas psicológicos, como dificultades para dormir, rigidez matutina, dolores de cabeza y problemas con el pensamiento y la memoria, algunas veces llamados «lagunas...

Sea Training Therapy: entrenamiento funcional en el mar

Es una actividad orientada a deportistas profesionales, amantes del deporte y por qué no, también a personas que deseen mantenerse en forma de una manera sana, en contacto con la naturaleza, y que...

AI CHI: la energía del amor

El Ai Chi es una técnica de relajación y fortalecimiento similar al Tai-chi, que se basa en los conocimientos del Chi kung, con la diferencia de que, se realiza dentro del agua. También se le...

The Water Dance

Si miramos al agua en su naturaleza, nos damos cuenta que casi siempre está en movimiento. Ese movimiento tan misterioso y curioso, ha sido fuente de inspiración en muchas ocasiones, tanto en las...

Los beneficios de la Talasoterapia en enfermedades de la piel

El mar es un inmenso contenedor de elementos beneficiosos para el organismo humano. Reúne más de 80 principios considerados necesarios para la salud y algunos de ellos tienen propiedades...

Cryptosporidium y otros "amigos" en las aguas de las piscinas y jacuzzis

Salir de la piscina al aire libre enfermo en lugar de refrescado, esto sucede más a menudo de lo esperado. Aunque productos químicos como el cloro o el ozono deben mantener la carga bacteriana en...

Tu Corazón

El Locomotor

Tu Piel

Tu Corazón

Curiosidades

neurologico

Neurologico

Respira bien

Quitar toxinas

Tu Imagen

Musculos

Riñones

Novedades

Circulatorio

Tus Hormonas

Tu Digestión