Welcome to the Wellness Spain Team - Trabaja con nosotros

El cambio de paradigma en el sector Wellness y Spa

« Atrás

Rotación del Personal del Spa. Ventajas o inconvenientes para la mejora de la productividad del spa

 

En la búsqueda de competitividad y productividad del spa, el personal ha de experimentar diferentes fórmulas. Ante todo está el trabajo en equipo, y la posibilidad de polivalencia y flexibilidad del personal es una opción de mejora de los servicios que ofrece el spa.


¿Es realmente posible la rotación del personal dentro del spa? ¿Supone una motivación para el personal, o por el contrario afecta negativamente a la productividad del spa?



Ante estas cuestiones existen diversas respuestas por parte de los profesionales.

En principio es difícil que todo el personal disponga de los conocimientos necesarios para realizar el trabajo. Normalmente cada cual tiene asignadas sus funciones, cumple con los requerimientos técnicos para las realización de sus labores y es complicado el intercambio de roles dentro del mismo equipo.



Según esto la tendencia de que "no todo el mundo puede hacer de todo" sería la que prevalece, pero existen diversas opciones como posibles soluciones para una mayor cohesión dentro del personal del spa.

 Evidentemente en un spa sería conveniente que todo el personal tuviera nociones básicas del trabajo de todos los integrantes del equipo de trabajo. Supondría valorar el trabajo de los demás compañeros, y se podría dar una mayor información a los clientes o trabajadores de otras áreas acerca de asuntos como limpieza aguas, beneficios de los aromas en las cabinas o la necesidad de mantener un buen clima laboral entre los compañeros para aumentar la eficacia en el trabajo.



Para el cumplimiento de lo anterior hay spa manager que realizan periódicamente reuniones de reporting entre todo el equipo para estar al día de las novedades, problemáticas, protocolos e incidencias, con lo que la idea de grupo cohesionado se fortalece y todo el equipo conoce todo lo referente al desarrollo del spa.

También se pueden realizar jornadas formativas sobre los servicios y productos que se ofertan, indicaciones, contraindicaciones, tarifas, los procedimientos de atención al cliente, y todos aquellos protocolos para la mejora continua del personal del spa.



Rotación, Si debería existir, pero dentro de cada área

En este punto se ve una gran diferencia entre spas pequeños y grandes. En los pequeños, es imprescindible conocer el trabajo que realizan los compañeros, ya que es posible que sea necesario suplir a tu compañero en momentos de falta de personal, por lo tanto es importante conocer sus funciones.

Ya en los grandes, con diferentes departamentos, el personal está más especializado y trabaja en sus áreas respectivas. Independientemente de todo ello, los profesionales han de dar el máximo de su profesionalidad y quizá no está garantizada si se trabaja en todos los departamentos como normal general.



Existe también la opinión que la rotación debería existir, pero dentro de cada área,  de esta manera su profesionalidad y experiencia queda dentro de sus funciones, y puede ofrecer un máximo rendimiento. Al rotar dentro de la misma categoría y especialidad, el resultado debería ser totalmente satisfactorio, ya que permite las sustituciones ante la falta de cualquier persona en un momento concreto sin que afecte a la productividad.

 Hemos de considerar que ante todo el spa es un departamento, una unidad y los conocimientos básicos del funcionamiento del departamento ha de tenerlo todo el personal.

Employer Branding y un equipo cohesionado

Esto da una sensación de equipo cohesionado y ofrece una visión global de buen funcionamiento. Si el cliente pregunta algo concreto sobre el circuito al terapeuta, y le sabe responder la imagen que ofrece es óptima. Esto hay que tener en cuenta como imagen global del spa.

 Pero hay que diferenciar que una cosa es saber y tener conocimiento de todo, y otra cosa es practicarlo. En definitiva, una recepcionista no será capaz de dar un masaje a una persona con problemas de espalda, porque puede ocasionar lesiones y el personal del spa incurrir en responsabilidades. Aquí el spa manager ha de tener la responsabilidad de saber la idoneidad de cada persona a la hora de realizar su trabajo.



Concluyendo.

En el spa, considerando como una unidad, trabaja un equipo multidisciplinar, que ha de ofrecer una imagen global de sus servicios y donde el conocimiento de las funciones de todo el personal es importante para valorar el trabajo individual y el trabajo de conjunto de todo el grupo. La rotación por tanto, puede ser una gran ventaja para ampliar los conocimientos de cada integrante del equipo, pero el spa manager ha de tener en cuenta la profesionalidad de cada cual, su capacitación, y ofrecer los servicios adecuados a cada cliente con una máxima garantía de éxito.

 

 

Redacción © Wellness Spain 2002-2018 |


Spa Jobs News

El gran futuro de la nueva profesión Spa Manager

La grandes necesidades y discrepancias en el sector wellness La interacción y la calidad humana son importantes a nivel personal, pero que el factor humano es el activo más importante del cual un...

Spa Jobs: Las grandes diferencias entre entrevista en grupo, dinámica grupal y un assessment center

En el entramado de ofertas de trabajo, entrevistas a candidatos y en un mercado laboral donde hay contadas oportunidades y muchos aspirantes, los profesionales de RRHH cada vez más, recurrimos- por...

Como buscar empleo en el sector wellness

Gracias a la movimiento creciente de nuestra indsutria wellness, y la natural rotación del sector turístico, tienes muchas oportunidades de encontrar empleo en el sector wellness. Probablemente ya...

Rotación del Personal del Spa. Ventajas o inconvenientes para la mejora de la productividad del spa

En la búsqueda de competitividad y productividad del spa, el personal ha de experimentar diferentes fórmulas. Ante todo está el trabajo en equipo, y la posibilidad de polivalencia y flexibilidad...

El nuevo Observatorio del Talento de Wellness Spain

Forma parte de Talent DataBase de Wellness-Spain! Muchos profesionales de Spa & Hospitality reclaman - frustrados- oportunidades para crecer dentro de su departamento u organización. Viven...

Radiografía de la profesión Spa & Wellness Manager

Radiografía de la nueva Profesión Spa y Wellness Manager Part III-a

Radiografía de la nueva Profesión Spa y Wellness Manager Part III - Expectativas y Deseos

¿Qué sería para ti una sorpresa en tu vida laboral?

 

En el Bloque 3 de la radiografía hablemos de expectativas, deseos y sueños profesionales...¿Quién no ha imaginado su trabajo ideal? Todo profesional anhela un trabajo adecuado a sus aptitudes, con un buen equipo, y que su labor sea reconocida. Esto ocurre en todos los sectores. Pero además el trabajo en un spa es doblemente gratificante. El trabajo lo realizamos dando placer y bienestar a los clientes, es una labor sumamente agradecida que produce gozo a las personas que demandan este servicio. Evidentemente esto no ocurre habitualmente en los trabajos y es un punto muy a favor nuestro.  El cliente ya viene predispuesto a disfrutar, a relajarse y, en los minutos que está con nosotros, olvidarse de los problemas y conseguir evadirse de las preocupaciones.

'Expectativas y Deseos'… ¿Cuales son las respuestas de los spa managers?

Vamos a verlo en las respuestas de las siguientes preguntas:

¿Qué sería para ti una sorpresa en tu vida laboral?

Un 57% apunta al reconocimiento profesional y considera que las mejoras en el desempeño del trabajo. Son muchas las horas que el profesional dedica a su trabajo y las mejoras en el desempeño de sus funciones en el día a día es lo que priorízan como un elemento positivo en su vida laboral.
El resto de respuestas: mejora de las condiciones económicas, mejora de horarios y mejora de las instalaciones son valoradas por igual con un 14,29% cada una.
Es decir, lo principal es la labor diaria del trabajo en el centro. En segundo plano están los horarios, un tema siempre complicado en la coordinación y gestión de tiempos, la mejora de instalaciones para satisfacción del cliente y evitar disgustos al profesional cuando no cumple las expectativas del usuario, y las condiciones económicas, importantes para mantener al personal dentro del equipo.

 

¿Qué soluciones debe haber para hacerte feliz en el trabajo?

Ante esta pregunta nuevamente la mayoría (un 23,64%) responden que son las que tienen que ver con el desempeño del trabajo.

El 18,18% de entrevistados manifiestan que las soluciones han de venir de la organización., sobre todo en lo que se refiere a la comunicación interna.

Un 14,55% serían más felices si se les reconoce profesionalmente.

El 12,73% consideran que la felicidad del cliente les aporta una gran satisfacción por el trabajo bien hecho.

La mejora de los posibles problemas que tenga el equipo es también la respuesta de un 12,73%.

El 10,91 % apuntan a las instalaciones y sólo un 7,27% manifiestan como solución la mejora de las condiciones económicas.

¿Que te haría más fácil tu vida laboral?

Por orden de preferencia aquí está la relación de elementos que facilitarían la labor de un profesional wellness: La mejora de la relación profesional con la organización, el crecimiento personal y profesional, mejoras en el trabajo en equipo y mejora en las condiciones laborales.
Estas respuestas son todas relacionadas con el factor humano dentro del spa. El valor de la persona, su desarrollo como profesional, la relación con los demás integrantes del equipo y la mejora de sus condiciones laborales suponen el 89,48% de las respuestas. El trabajo dentro del centro sería mucho más fácil y placentero si el equipo está contento, y se reconoce su labor como profesional.
El resto de las respuestas (10,52%) es referente a clientes e instalaciones. Para algunos de los spa manager el dar un giro a su centro y cambiar oferta y clientes sería un elemento positivo para mejorar su vida laboral. En último lugar estarían las instalaciones, la inversión para mejorar o ampliarlas supondrían para ellos más llevadera la labor dentro del spa. Este tema, instalaciones, materiales y errores en la construcción, tratemos en muy breve.

En tu spa ¿Cuáles son los elementos que más te interesan?

Como siempre es el equipo el elemento que más interesa al 33,33 % de los entrevistados. Unas instalaciones modernas es la preferencia del 19,05%, que los clientes sean felices preocupan a un 16,67%.  Que toda la organización funcione es primordial para un 11,90%, igual porcentaje está para quienes priorízan el producto y servicio ofrecido, siendo un 7,14% el que considera que todos los elementos anteriores son de su interés. Es decir el conjunto de todas las piezas que engloba el spa es de su interés para que el engranaje funcione.

El próximo articulo hablemos muy en detalle sobre dos grandes preguntas: ''¿Cómo mides el éxito en tu trabajo?'' y ''En tu profesión, ¿Cuál es tu sueño?'' y damos algunas soluciones para lograr estos sueños de un trabajo ideal.


Wellness Spain

Autor: Wellness Spain

Redacción Wellness Spain (Marca registrada y portal de turismo de Wellness Spa y salud desde 2002) - Todos los derechos © Wellness Spain - Wellness Spain Consulting Academy. ---------- Queda prohibido reproducir, copiar, distribuir, modificar el contenido de esta página, salvo que de disponga de la autorización de Wellness Spain.


Master Spa & Wellness Management 2023