Cultivar la felicidad o que tipo feliz eres, hedonico o eudaimónica?

Ho'oponopono, el Código Hawaiano de Perdón

Paseos SHINRIN YOKU.... o la medicina de los árboles....

La danza como vehículo emocional Part I

La pérdida de peso y el sueño - su relación interconectada

La medicina china divide el año en 5 estaciones
Crenoterapia en neumologia y ORL
El Asma y la crenoterapia
Las Aguas Mineromedicinales y Tratamientos para el Asma
Qué es Asma ?
y como curarlo con aguas mineromedicinales?
Enfermedad inflamatoria de las vías aéreas a la que se asocia intensa hiperreactividad bronquial frente a estímulos diversos. Ambos fenómenos, actuando conjuntamente, ocasionan la obstrucción bronquial provocando insuficiencia respiratoria severa.
Los pacientes presentan: disnea, roncus y sibilancias y tos seca.
Aguas Mineromedicinales
AGUAS SULFURADAS, tanto Sódicas como Cálcicas, preferentemente las Sódicas por ser menos irritantes para las mucosas.
Son prácticamente las únicas utilizadas en terapéutica termal, seguidas a mucha distancia por las Bicarbonatadas y Clorurado Sódicas.
Su acción farmacodinámica se debe a sus propiedades clínicamente testadas:
- Antioxidante: incrementa la tasa de Glutatión en el líquido de revestimiento epitelial pulmonar.
- Estimulación del parasimpático: vasodilatación intensa.
- Eutrófica: refeneración del epitelio de la mucosa.
- Mucosecretora: aporta el azufre necesario para la elaboración del mucus secretado por las células de revestimiento epitelial pulmonar y las glándulas mucíparas.
- Mucolítica: se produce por dos mecanismos que actúan sinérgicamente:
1. incremento de la secreción serosa por estimulación vagal
2. fragmentación de las mucoproteinas fibrilares por el H2S.
- Antialérgica: Aumenta la producción de Anticuerpos y disminuye la IgE, acción antihistamínica.
- Antiinflamatoria y descongestionante: regula la síntesis de prostagladinas, acción antihialuronidasa.
- Inmunoestimulante: produce un incremento de la granulopoyesis, IgA secretora mucosa y de la IgG e IgM circulantes.
- Antiséptica: bacteriostática y antimicótico por sustracción de oxígeno a los microorganismo tras oxidación del H2S.
- Emoliente: por su elevado contenido en Silicio (sólo las Sulfurado Sódicas).
Técnicas de balneación
Las técnicas locales utilizan el agua, gases o vapores tal como salen directamente de la fuente que van a actuar sobre todo a través de un efecto mecánico detergente, descongestionante y con una temperatura vasoestimulante que van a preparar optimamente a las mucosas para las administraciones inhalatorias.
Lavados nasales con pipeta o baño nasal. Irrigación nasal. Lavado retronasal o de cavum
Vaporarium es la inhalación de los gases y vapores desprendidos espontáneamente por el manantial. Se utilizan especialmente con aguas sulfuradas cálcicas.
Aerosolterapia es la base de ltratamiento termal en vías respiratorias inferiores. Es el resultado de la fina dispersión de un líquido o un sólido en un medio gaseoso, mediante generadores.
Las nebulizaciones consisten básicamente en la inhalación de una atmósfera caliente y saturada de vapor de agua termal.
- Cura Hidropínica
- Afusión torácica.
- Baño general en bañera.
Balnearios
Balneario de Paracuellos de Jiroca
Balneario de Tolox,
Termas de Cuntis
Balneario de Lierganes
Balneario de Pallarés
Caldas de Bohí
Balneario de Guitiriz
Balneario Ledesma
Balneario de Lugo
Balneario Montemayor
Cabreiroá Ourense
Balneario de Lanjarón
Balneario de Mondariz
Balneario Archena
Caldas de Reyes
Caldelas de Tuy
Vallfogona de Riucorb (Tarragona)
Fitero (Navarra)