Los beneficios de la Talasoterapia en enfermedades de la piel
Los beneficios de la Talasoterapia en Enfermedades de la piel
El mar es un inmenso contenedor de elementos beneficiosos para el organismo humano. Reúne más de 80 principios considerados necesarios para la salud y algunos de ellos tienen propiedades antibacterianas, antivirales y antitumorales. El agua de mar es rica en minerales, micro-nutrientes, plancton y algas microscópicas.
Enfermedad degenerativa de articulaciones. Artritis.
Tratamiento con aguas mineromedicinales
En especial para prevención
Su riesgo, dependiendo de lo desarrollada que esté, puede llegar a ser muy grave, llegando a inmovilizar completamente la articulación en la que se presente. En algunos casos, se extiende a todas las articulaciones e impide una vida normal y la posterior discapacidad de movimiento en todo el cuerpo.
Aguas recomendadas:
Las aguas mineromedicinales más empleadas son las sulfuradas, oligometálicas radiactivas y clorurado sódicas, sobre todo las de mediana y elevada mineralización.
Tratamientos termales:
El tratamiento de la artritis reumatoide tiene como finalidad la prevención de la formación de deformidades, rigideces y anquilosis, y la eliminación de las ya formadas. En las fases agudas tan sólo estaría indicado emplear crioterapia (compresas Piressnitz; en Japón se utiliza aire frío). Se utilizan preferentemente baños generales de agua durmiente a temperatura
indiferente (34-36° C), durante 5-15 minutos; en ocasiones pueden darse baños parciales, y la hidrocinesiterapia en tanque de Hubbard o en piscina.
Otras modalidades crenotécnicas son las compresas calientes, duchas y chorros a baja presión (a temperaturas comprendidas entre 37 y 39° C), duchas subacuáticas muy suaves, baños de remolino, ducha masaje, peloides radiactivos y estufas locales. También son efectivas la talasoterapia (lodos marinos) a 38-42° C, y la climatoterapia en lugares secos y cálidos
Balnearios:
Cantabia: ALCEDA – LIÉRGANES – CALDAS DE BESAYA- PUENTE VIESGO
Murcia: ARCHENA – FORTUNA -
Galicia: ARNOIA – BAÑOS DA BREA – BAÑOS DE MOLGAS – BAÑOS VIEJOS DE CARBALLO – CARBALLINO – LAIAS – LUGO- PARTOVIA – TERMAS DE CUNTIS – ARTEIXO – ACUÑA – LA TOJA – MONDARIZ -
Valencia: FUENTE PODRIDA – CHULILLA -
Extremadura: BAÑOS DE MONTEMAYOR
Cataluña: CALDAS DE BOHÍ – VALLFOGONA DE RIUCORB – TITUS – BROQUETAS – PRATS- CALDAS DE MONTBUI – CODINA – TERMAS VICTORIA – TERMAS MONTBRIÓ – VICHY CATALAN – VILA DE CLADES
Castilla y León: CORCONTE – LEDESMA - RETORTILLO
Andalucia: FUENTE AMARGA – LANJARON -
Aragón: PANTICOSA – PARACUELLOS DE JILOCA – EL PARAISO -
La Rioja: ARNEDILLO –
Castilla La Mancha: TUS –
Pais Vasco: CESTONA
Navarra: FITERO
Islas Baleares: SAN JUAN DE FONT SANTA
Sea Training Therapy: entrenamiento funcional en el mar

AI CHI: la energía del amor

The Water Dance

Los beneficios de la Talasoterapia en enfermedades de la piel

Cryptosporidium y otros "amigos" en las aguas de las piscinas y jacuzzis
