Cultivar la felicidad o que tipo feliz eres, hedonico o eudaimónica?

Ni todos los que tienen todo lo que desea, se sienten felices, ni todos los que tienen carencias son infelices. Entonces, ¿A que le llamamos felicidad? Felicidad se confunde a menudo con la alegría de un momento, pues en los últimos años, se ha venido afirmando que se trata de estados puntuales y pasajeros. Pero la felicidad, se podría definir como una forma de vida.

Ho'oponopono, el Código Hawaiano de Perdón

Llevamos dentro de nosotros como partes de la Mente Inconsciente, a todas las personas significativas en nuestras vidas. Ho'oponopono hace que "todo esté bien" con ellos. El proceso de Ho'oponopono es alinearse y limpiar nuestra genealogía, así como limpiar nuestras relaciones con otras personas en nuestras vidas.

Paseos SHINRIN YOKU.... o la medicina de los árboles....

El paseante respira las “fitoncidas”, sustancias volátiles que desprenden los árboles y que nos llevan a una aromaterapia “in situ”. El resultado es la relajación y el fortalecimiento de las células NK (Natural Killer), que son las encargadas de luchar contra virus y tumores.

La danza como vehículo emocional Part I

La expresión danzada pretende convertirse en «un estado del ser», que en ocasiones se da en momentos y espacios lejanos de la escena.. En líneas generales la inspiración se busca en lo humano y en la naturaleza, tanto a nivel de movimiento cómo a nivel espacial, en un intento de incluir, re-describir y re-definir el cuerpo y sus posibilidades.

La pérdida de peso y el sueño - su relación interconectada

En tiempos de estrés - ya sea físico o emocional - el cuerpo puede desencadenar que la glándula adrenalina libere adrenalina así como cortisol. Esto afectará a su metabolismo haciendo que sienta hambre cuando en realidad no la tiene. La falta de sueño podría iniciar tal acción que resultaría en un aumento de peso.

La medicina china divide el año en 5 estaciones

La pérdida de peso y el sueño - su relación interconectada

La pérdida de peso y el sueño - su relación interconectada

Cuando se trata de perder peso, dormir lo suficiente es muy esencial.

Se observa que incluso cuando se sigue un riguroso programa de pérdida de peso o se hace dieta, un mal patrón de sueño o la falta de éste puede derrotarlo. Los estudios científicos muestran que una de las razones del aumento de peso puede ser la falta de sueño. Los expertos no están muy seguros de por qué sucede esto. Hay muchas razones que están siendo avanzadas y discutidas por los expertos.

El cortisol es una de las hormonas que regula el apetito. Es secretada por la glándula suprarrenal. Tanto la adrenalina como el cortisol son liberados por el cuerpo como un ciclo hormonal diario. La adrenalina aumenta tu metabolismo y te hace estar alerta y enérgico, La adrenalina ayuda a la liberación de energía por las células de grasa. El cortisol aumenta la eficacia de su cuerpo para producir glucosa a partir de las proteínas; por lo tanto, en momentos de estrés, ayuda a aumentar rápidamente la energía del cuerpo.

En tiempos de estrés - ya sea físico o emocional - el cuerpo puede desencadenar que la glándula adrenalina libere adrenalina así como cortisol. Esto afectará a su metabolismo haciendo que sienta hambre cuando en realidad no la tiene. La falta de sueño podría iniciar tal acción que resultaría en un aumento de peso.

También se observa que cuando no se duerme lo suficiente, se está deprimido y no se mueve mucho, por lo que no se quema suficiente grasa. Esto también hace que ganes peso y no lo pierdas.

El mecanismo de la fatiga suprarrenal también puede ser en parte responsable del aumento de peso cuando no se ha tenido un sueño reparador. En el caso de la Fatiga Suprarrenal, el cerebro recibe la señal de estímulo, causando antojos a azúcar, carbohidratos, lo que provoca un exceso de calorías en el cuerpo.

Un buen sueño reparador tiene la capacidad de desestresar la mente y el cuerpo. Por el contrario, la falta de sueño tiende a causar un estado constante de estrés. Esto causará la producción de un exceso de cortisol. El cortisol estimula la producción de glucosa, que debido a su exceso se convierte en grasa.

Cuando se trata de perder peso, dormir lo suficiente es muy esencial. La falta de sueño le afecta tanto física como mentalmente. Tiendes a estar confundido, de mal humor y deprimido cuando no duermes bien.

Siga una rutina natural de pérdida de peso, considere el irse a la cama a la misma hora cada noche como un punto prioritario en su programa de actividades. Trate de dormir unas 7 u 8 horas. Las rutinas a la hora de acostarse, como lavarse la cara, quitarse el maquillaje, aplicarse una mascarilla facial o algunas rutinas de esta naturaleza le ayudarán a relajarse antes de irse a la cama. Un estado de ánimo tranquilo y agradable es muy esencial para conseguir un sueño bueno y reparador.


Redacción Wellness Spain

Autor: Redacción Wellness Spain


Tu Corazón

El Locomotor

Tu Piel

Tu Corazón

Curiosidades

Tu mente

Neurologico

Respira bien

Quitar toxinas

Tu Imagen

Musculos

Riñones

Novedades

Circulatorio

Tus Hormonas

Tu Digestión