Otoño y Medicina Tradicional China

Es un momento fantástico para aprender a meditar!

Según la Medicina Tradicional  China, y según la Madre Naturaleza que nos rige, nuestro cuerpo está conectado también al paso de las estaciones: primavera/nacimiento, verano/crecimiento, otoño/maduración e invierno/muerte o espera al nuevo ciclo vital.
El otoño según la MTC, pertenece al elemento metal y sus órganos son  el pulmón, intestino y piel, así que especial interés a estos órganos para le estación que acabamos de estrenar.

A nivel emocional debemos mirarnos hacia adentro, hacer limpieza sobre lo que nos ha ocurrido en los últimos meses y quedarnos con lo puro y con lo que nos enriquece. Quitarnos pesos inútiles y conservar sólo lo bueno. Energía yin....hacia adentro.

Es un momento fantástico para aprender a meditar!
La energía yang (hacia afuera) debemos guardarla hasta la próxima primavera, imitando a la serpiente que es un animal muy simbólico para esta tradición milenaria.

A nivel físico debemos resguardarnos en el hogar, abrigarnos bien y cambiar las ensaladas por caldos vegetales. Los cereales integrales tonificarán nuestro intestino, y los picantes como el jenjibre y la cebolla aumentaran nuestra temperatura corporal  y nos ayudarán a eliminar toxinas (para los chinos: eliminar "malas energías").
La sopa de calabaza y la uva tonifican intestinos y pulmón.
Es el momento para una buena exfoliación e hidratación de la piel, eliminando así impurezas y ayudando a la restauración óptima de niveles de hidratación y nutrición.
Los pulmones "se alegrarán" si en casa ponemos cuencos con agua y con esencias de pino o eucalipto.
El sencillo método del agua con limón en ayunas nos servirá para limpiar y tonificar nuestros órganos y para ir recargando vitamina c antes de que nos llegue el frío del invierno.

Es ideal comenzar un plan de desintoxicación y limpieza profunda, ya sea con una hidroterapia de colon, con ayunos controlados o con cualquiera de los múltiples métodos disponibles en el mercado, siempre bajo supervisión de expertos en este tema.

La acupuntura y el shiatsu zen ofrecen tratamientos muy completos para activar el proceso desde nuestro propio cuerpo. Busque siempre profesionales con titulación homologada (shiatsu son 3 años de estudio, y acupuntura 5), pues son técnicas muy serias y que en muchos países se aplican en hospitales.


Dora Román

Autor: Dora Román

Dora Roman Spa Manager & Medicina Tradicional China doraromanperez.com


La OMS apuesta por las terapias naturales

La Organización Mundial de la Salud en su documento, Estrategia de la OMS sobre medicina...

La kinesiología y como trabaja con los meridianos

Con este método se equilibra la falta de agua, en ella se encuentran los fluidos corporales y los...

Paseos SHINRIN YOKU.... o la medicina de los árboles....

El paseante respira las “fitoncidas”, sustancias volátiles que desprenden los árboles y que nos...

La primavera y la medicina tradicional china

Los comportamientos del cuerpo responden a estas cinco etapas antes mencionadas. Lo siguiente es...

Kobido, el auténtico secreto de la longevidad

Kobido es más que un masaje facial, es un masaje completo para tu bienestar: su objetivo era y...