Gastronomía y Burbujas en Aisia Orio
Carranza. Su valle y las Termas de Molinar
En el centro de Bilbao el Hotel Jardines de Albia
Deporte y salud en el Hotel Alba Golf
Naturaleza en estado puro en el Balneario de Areatza
Novedades vinoterapia
En este contexto situamos el avance en el turismo enológico observado en los últimos años. Es una manera de asociar el ocio y la cultura del vino.
Un buen tratamiento de vinoterapia, comienza con una exfoliación completa para preparar la piel, eliminando pieles muertas y dilatando los poros para que cuando se realice el masaje y la envoltura, penetren mejor las propiedades del vino.
El vino contiene antioxidantes. Los antioxidantes tienen la propiedad de neutralizar los radicales libres. Los radicales libres son los responsables de la oxidación de las células de la piel, que de esta forma envejece. Dado este proceso aparecen más arrugas, manchas y la piel pierde consistencia, de tal forma que aparecen las patas de gallo, la papada debajo del cuello o la piel colgante debajo de los brazos.
Los que defienden la vinoterapia aseguran que los efectos de la misma, además de recuperar la piel, tonificarla e hidratarla, proporcionan una mayor consistencia a los músculos de los brazos y de los músculos en general y una mayor firmeza en los senos.
Además dentro de la vinoterapia se incluye un masaje con el fin de liberar la tensión muscular. Como consecuencia del masaje descansan los miembros cansados y se proporciona una sensación muy relajante para todo el organismo.