Cultivar la felicidad o que tipo feliz eres, hedonico o eudaimónica?

Ni todos los que tienen todo lo que desea, se sienten felices, ni todos los que tienen carencias son infelices. Entonces, ¿A que le llamamos felicidad? Felicidad se confunde a menudo con la alegría de un momento, pues en los últimos años, se ha venido afirmando que se trata de estados puntuales y pasajeros. Pero la felicidad, se podría definir como una forma de vida.

Ho'oponopono, el Código Hawaiano de Perdón

Llevamos dentro de nosotros como partes de la Mente Inconsciente, a todas las personas significativas en nuestras vidas. Ho'oponopono hace que "todo esté bien" con ellos. El proceso de Ho'oponopono es alinearse y limpiar nuestra genealogía, así como limpiar nuestras relaciones con otras personas en nuestras vidas.

Paseos SHINRIN YOKU.... o la medicina de los árboles....

El paseante respira las “fitoncidas”, sustancias volátiles que desprenden los árboles y que nos llevan a una aromaterapia “in situ”. El resultado es la relajación y el fortalecimiento de las células NK (Natural Killer), que son las encargadas de luchar contra virus y tumores.

La danza como vehículo emocional Part I

La expresión danzada pretende convertirse en «un estado del ser», que en ocasiones se da en momentos y espacios lejanos de la escena.. En líneas generales la inspiración se busca en lo humano y en la naturaleza, tanto a nivel de movimiento cómo a nivel espacial, en un intento de incluir, re-describir y re-definir el cuerpo y sus posibilidades.

La pérdida de peso y el sueño - su relación interconectada

En tiempos de estrés - ya sea físico o emocional - el cuerpo puede desencadenar que la glándula adrenalina libere adrenalina así como cortisol. Esto afectará a su metabolismo haciendo que sienta hambre cuando en realidad no la tiene. La falta de sueño podría iniciar tal acción que resultaría en un aumento de peso.

La medicina china divide el año en 5 estaciones

Venopatías o flebopatías, ¿Que tratamientos termales son aptos?

Las venopatías o flebopatías son procesos muy frecuentes, que suponen un elevado coste socioeconómico, estimándose que en España el coste global derivado de los cuidados de las flebopatías supone el 1,5% del presupuesto total de la sanidad.

Aguas Termales para cálculos renales

Los baños termales a temperatura elevada (38-39°) pueden ser muy útiles, ya que también tienen acción analgésica y espasmolítica. Para ayudar a la movilización del cálculo, cuando no hay cólico, además de la cura hidropínica, podemos utilizar los baños de burbujas o de hidromasaje a 36-38°. Al estar el cuerpo dentro del agua se produce una redistribución sanguínea que estimula los...

Calabaza - sano, no sólo en el otoño

No sólo la carne sabrosa con su alto contenido de betacaroteno antioxidante puede suscitar su menú de temporada. Las semillas de calabaza crujiente suministran una alta calidad del aceite durante todo el año con sus ácidos grasos esenciales y fitoquímicos, cuyos naturales de curación y poderes puede mitigar diversas dolencias. Por otra parte, podría aumentar " buenos" niveles de...

El brócoli acompañado con mostaza o wasabi aumenta su poder contra el cáncer

El brócoli, Excelente fuente de vitamina C, ácido fólico, provitamina A (beta-caroteno),así como vitaminas C y E (en diferentes cantidades), potasio, cantidades significativas de calcio, magnesio, manganeso, cobre, fósforo, zinc, hierro, selenio y azufre. Además, recientemente se ha descubierto que el brócoli, contiene diversos productos fitoquímicos y antioxidantes, con potenciales efectos...

Infeccion de orina. Posibles soluciones que ofrece la balneoterapia.

La infección de orina es una infección que puede afectar a una o más partes del sistema urinario: riñones, uréteres, la vejiga y la uretra. Ocurre más a menudo con dolor o ardor durante la micción (es decir, la emisión de orina), a veces con dolor abdominal y fiebre.

Tu Corazón

El Locomotor

Tu Piel

Tu Corazón

Curiosidades

Tu mente

Neurologico

Respira bien

Quitar toxinas

Tu Imagen

Musculos

Riñones

Novedades

Circulatorio

Tus Hormonas

Tu Digestión