Wellness laboral, Europa se centra en la salud laboral

«La mayoría de las acciones de Wellness que se realizan actualmente en las empresas se centran en mejorar las condiciones de trabajo de los empleados, pero eso no es más que un parche. Para que este tipo de planes de salud funcionen se necesita un cambio de mentalidad, no sirve de nada implantar medidas si no existe el compromiso real de llevarlas a cabo.

Estrés produce acidez en el organismo, principal causa de enfermedades

Con respecto al factor emocional, podemos decir que está demostrado que estar sometido a altos niveles de estrés, disminuye el pH de nuestro cuerpo, es decir, produce acidez en el organismo. Así mismo, tener un estado mental cargado de rencores, ira, sentimientos de culpa, ansiedad, temores y todo lo que tenga que ver con no tener un buen equilibrio emocional se sabe que, también influye en nuestro pH y por tanto en nuestra salud en general.

Cultivar la felicidad o que tipo feliz eres, hedonico o eudaimónica?

Ni todos los que tienen todo lo que desea, se sienten felices, ni todos los que tienen carencias son infelices. Entonces, ¿A que le llamamos felicidad? Felicidad se confunde a menudo con la alegría de un momento, pues en los últimos años, se ha venido afirmando que se trata de estados puntuales y pasajeros. Pero la felicidad, se podría definir como una forma de vida.

Maternidad holística

Hablamos de maternidad holística, cuando se comprende que el cambio que experimenta la mujer no es sólo físico; parto y embarazo son algo más que acontecimientos puramente físicos. Se debe dar más importancia a lo que la mujer está sintiendo, y cómo le afecta, una consideración cuerpo, mente, emociones y espíritu en todo el proceso.

Sufres el síndrome del Burnout?

Se estima que al menos 43 millones de trabajadores europeos padecen burnout. Entre los más afectados se encuentran psicoterapeutas, médicos, enfermeros y personal de rescate, que sufren lo que se conoce como "desgaste por empatía", especialmente si trabajan con niños.Más allá de estos, debemos destacar que podemos encontrar este síndrome también, entre los “cuidadores de personas enfermas”, Personas que dan soporte a algún individuo dentro del círculo familiar, trabajadores...
« Atrás

Beneficios de la Talasoterapia en enfermedades del Aparato Locomotor

El agua de mar posee un alto contenido en minerales y oligoelementos

Beneficios de la Talasoterapia en enfermedades del Aparato Locomotor (Reumatología-Traumatología)

Indicaciones     

•    Patología articular inflamatoria:
o     Artritis Reumatoide, Artritis Psoriasica, Artritis gotosa, Espondilitis Anquilosante,
•    Patología articular degenerativa:
o    Artrosis de rodilla ( gonartrosis) , de cadera ( coxartrosis) , de manos..
•    Patología extrarticular de partes blandas:
o    Tendinitis, Luxaciones, Sinovitis, Capsulitis, Esguinces, Hombro Doloroso, Lesiones Musculares: Contracturas, Desgarros Musculares.
•    Fibromialgia
•    Osteoporosis
•    Patología ortopédica y traumatológica:
o    Recuperación y Secuelas postfractura
o    Recuperación  y Secuelas postcirugía Traumatológica y Ortopédica
•    Dolor vertebral o de espalda : Cervicalgias, Dorsalgias, Lumbalgias, Lumbociatalgias

Terapias recomendadas    
•    Terapia con agua de mar
•    Peloidoterapia : Terapia con limos marinos (también llamados  lodos o barros marinos)  
•    Algoterapia:Terapia con algas


Técnicas

•    Baños generales ( bañeras simples o con sistemas de aeración-baños de burbujas  o chorros subacuáticos - baños de hidromasaje-)
•    Baños parciales  : inmersión de manos -maniluvios - o pies – pediluvios-.
•    Piscinas de marcha
•    Piscina Dinámica : pisicinas adaptadas con aparatos y  material auxiliar  para realizar ejercicios y técnicas de reeducación funcional con fisioterapeuta
•    Circuitos de Piscinas: comprenden diversas piscinas de agua de mas a diferentes temperaturas ( 18ºC a 38ºC), zona de agua de mar fría , zona de saunas y baños de vapor marinos y zonas de reposo.
•    Duchas : Circular , Afusión, Escocesa
•    Chorros: A presión o Jet , Chorron Subacuático
•    Masaje Vichy
•    Envolturas generales o parciales de algas
•    Envolturas generales o parciales de limos  marinos
•    Baños de vapor marinos

Programas :
Los programas terapéuticos para este tipo de problemas se diseñan combinando varias técnicas talasoterápicas, según las características de cada paciente, y  requieren una duración de 5 a 14 días de tratamiento para poder obtener unos beneficios, aconsejándose una frecuencia de dos veces al año.

Efectos / Beneficios

Tratamiento con  agua de mar:
•    El agua de mar posee un alto contenido en minerales y oligoelementos (más de 80 elementos fundamentales para el organismo en forma de sales e iones : cloruro de sodio, sulfatos , bicarbonatos , magnesio ,calcio, potasio, bromo , boro,  fluor,....,gases en disolución y sustancias orgánicas). Al ser utilizada a una temperatura semejante a la del cuerpo ( 34-36ºC), se produce un efecto de trasmineralización que consiste en el paso de elementos minerales a través de la piel al organismo reforzándolo o recuperando su equilibrio , con un un efecto estimulante de sus funciones generales.
•    Estos elementos  del agua de mar   le aportan una densidad y viscosidad especial que produce  un efecto mecánico en el cuerpo proporcionando un aligeramiento de peso, más patentes en articulaciones de carga (cadera, rodillas, columna,…), permitiendo   que  tanto el ejercicio pasivo como el activo pueda llevarse a efecto, con una tensión sobre la articulación mínima y con mayor amplitud de movimiento de las articulaciones sin dañarlas. Al ofrecer mayor resistencia al desplazamiento en el agua de mar, se recuperan y fortalecen los músculos dañados y mejora el equilibrio.
•    Todos estos efectos se ven potenciados por la temperatura y el masaje mecánico del agua al aplicarla en chorros , duchas , cascadas....
•    También la presion ejercida por el agua de mar mejora la circulación sanguinea y la oxigenación de los tejidos facilitando la relajación de la musculatura.
Peloideterapia:
•    Los limos marinos son una mezcla de agua de mar con arcillas, arenas y sedimentos orgánicos( restos de algas , peces, moluscos..).
•     Se caracterizan por ser sustancias que retienen el calor y se enfrían muy lentamente , lo que permite aplicarlos en el cuerpo a altas temperaturas y durante más tiempo, obteniéndose un efecto termoterápico : estimulación de la circulación , reabsorción de edemas , relajación muscular y elasticidad de los tejidos articulares y periarticulares.
Algoterapia:
•    Las algas son un grupo muy diverso que de vegetales contienen gran cantidad de sales minerales, oligoelementos, aminoácidos y vitamina. Su aplicación tiene efectos tonificantes, regenedadores celulares, antiinflamatorios, y drenantes.

Beneficios
La Artrosis, es una de las patologías  dónde se obtienen  mejores resultados con la talasoterapia, sobre todo en casos de instauración precoz de la terapia,  se observa  disminucion  de la sintomatología, sobre todo el dolor nocturno, mejoría en la funcionalidad de las articulaciones, disminución del consumo de analgésicos y antiinflamatorios, y una mejoría general  durante varios meses posteriores al tratamiento talasoterápico
En los  procesos reumatológicos inflamatorios se obtienen  resultados como : mejoría  de la rigidez,  recuperación de la  fuerza muscular, disminución del número de articulaciones inflamadas , se espacian los  brotes  de actividad y una disminución del consumo de antiinflamatorios y analgésicos. El efecto se mantienen  en el tiempo tras el tratamiento termal.
En las enfermedades  extrarticulares de partes blandas se consigue como efectos inmediatos: analgesia, mejoría del dolor y la funcionalidad, se acorta el tiempo de rehabilitación  y se  estabiliza la  progresión de la enfermedad, postponiendo la cirugía.
En  la patología ortopédica y traumatológica se logra una recuperación temprana de la funcionalidad, (al facilitarse la movilidad en las aguas ),  se acorta el tiempo postrauma, y se observa una mejoría precoz en el dolor
En los casos de Cervicalgias , dorsalgias , lumbalgias, se observa un efecto analgésico, antiinflamatorio y relajante muscular  en pocos días, se consigue una corrección del  desequilibrio postural , una elongación y fortalecimiento  de la musculara vertebral, y la prevención de nuevos episodios agudos.

Consejos Y Advertencias    
Se desaconseja la realización de estos tratamiento en los periodos agudos o de actividad de las  enfermedades inflamatorias articulares  
Evitar los climas marinos fríos e inestables con vientos excesivamente fuertes.
Se recomienda consultar el apartado de Contraindicaciones generales de la Talasoterapia

Centros
•    La Perla San Sebastián ( Guipuzcoa )
•    Talasoponiente - "Theramar" Gijón (Asturias)
•    Gloria Palace San Agustín Thalasso & Hotel Playa De San Agustín (Gran Canaria)
•    Talasoterapia Las Canteras Las Palmas De Gran Canaria
•    Resort & Spa Hotel Colón Thalasso Termal Caldes D'estrac (Barcelona)
•    Termaria Casa Del Agua A Coruña (A Coruña)
•    Talaso Atlántico O Grove (Pontevedra)
•    Gran Talaso Hotel Sanxenxo Sanxenxo (Pontevedra)
•    Hotel Louxo - Louxomar Talaso Isla De La Toja O Grove (Pontevedra)
•    Hotel Termas Marinas El Palasiet Benicasim (Castellón De La Plana)
•    Marina D'or Oropesa Del Mar (Castellón De La Plana)
•    Hotel Lodomar**** Spa & Talasoterapia San Pedro Del Pinatar (Murcia)
•    Hotel Entremares  Balneario Marino Termas Cartaginesas La Manga (Murcia)
•    Mercure Thalasia Costa De Murcia San Pedro Del Pinatar (Murcia)
•    Gran Hotel Elba Estepona & Thalasso Spa Estepona (Málaga)


Dra Rosa Mª de las Heras Rita

Autor: Dra Rosa Mª de las Heras Rita


Tu Corazón

El Locomotor

Tu Piel

Tu Corazón

Curiosidades

Tu mente

Neurologico

Respira bien

Quitar toxinas

Tu Imagen

Musculos

Riñones

Novedades

Circulatorio

Tus Hormonas

Tu Digestión